Icono del programa: TraceART

TraceART para Windows

  • Versión de prueba
  • 2.9
    6
  • 15.4K
  • V3.86

Convierte imágenes en gráficos vectoriales para retoque fotográfico

TraceART es una herramienta que te permite vectorizar imágenes usando diferentes formatos (BMP, WMF, JPG, TIFF, etc).

TraceART convierte gráficos raster en gráficos vectoriales con gran exactitud, siempre dependiendo de las exigencias de memoria. La conversión a vectores es un proceso crítico y depende de la potencia de la máquina y del tamaño y profundidad de la imagen.

Con imágenes convertidas en gráficos vectoriales tendrás muchas más posibilidades a la hora de retocarlas y dar rienda suelta a tu imaginación: rotar las imágenes, estirarlas, deformarlas, hacer morphing, etc.

 0/1

Detalles

  • Licencia

    Versión de prueba

  • Versión

    3.86

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Windows

  • OS

    Windows 98

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    15.4K

    Descargas último mes

    • 2
  • Tamaño

    1.89 MB

  • Desarrollador

    • Freefirestudio

Programa disponible en otros idiomas


Icono del programa: TraceART

TraceART para PC

  • Versión de prueba
  • 2.9
    6
  • 15.4K
  • V3.86

Opinión usuarios sobre TraceART

por Anonimo

Un complemento interesante par el AUTOCAD. Convertir archivos escaneados (imagenes raster) en gráficos vectoriales representa un complemento important para los que trabajamos con autocad. Este programa lo hace con una increible rapidez. Sin embargo, el reultado final deja mucho por desear. Utilicé un plano topográfico escaneado para la pueba y observé que las letras del texto y líneas de coordenadas se entremezclan con las curvas de nivel, enredando por comleto el dibujo. Un plano pequeño puede ser corregido pero si el archivo es grande, es para jalarse los pelos...A pesar de que tiene una opción para reconocer círculos, esta función no es lo mejor.Sus autores son ingeniosos, pero a la vez ingenuos al pretender cobrar más de 70 dólares us por un trabajo básicamente experimental. Le falta mucho por pulir para realmente sea úitl. Pros: Más que shareware, es un programa experimental. Cons: Resultados poco prácticos

También te puede interesar

Alternativas a TraceART

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para TraceART
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.